slider-estructura

Prueba de madurez 2023

Entrar en la URL:
https://edicion.comunidad.madrid/servicios/educacion/prueba-madurez-acceso-ensenanzas-artisticas-superiores

Calificaciones DEFINITIVAS - Bajar hasta calificaciones y entrar en archivo

Convocatoria 2023
Convocatoria
Modelo de solicitud de inscripción
Documento de pago. Tutorial para la cumplimentación
Plazo y lugar de inscripción
Inscripción en la Prueba específica de acceso
Listados de solicitudes admitidas y excluidas para la realización de la prueba
Listados definitivos de solicitudes admitidas para la realización de la prueba
Composición del tribunal
Fecha, horario, aulas e instrucciones generales de la prueba
Calificaciones

  • Publicación de las calificaciones de la prueba: 6 de junio.
  • Periodo de reclamación de las calificaciones obtenidas: 7 y 8 de junio de 2023. Las reclamaciones se presentarán en la secretaría de la RESAD.
  • Lista definitiva de las calificaciones: (13 de junio de 2023)
  • La resolución de las reclamaciones se podrán recoger previa cita en la secretaría de la RESAD.

:::

DESCARGAR CONVOCATORIA PRUEBA DE MADUREZ 2023

Plazos prueba de madurez 2023

  • Inscripción: Desde el 27 de marzo hasta el 14 de abril
  • Listado provisional aspirantes admitidos: 24 de abril (plazo de reclamaciones y subsanación de errores: 26, 27 y 28 de abril)
  • Listado definitivo aspirantes admitidos: 18 de mayo
  • Fechas de realización de las pruebas: 25 de mayo a las 15.00 horas en la RESAD

La inscripción se realizará de forma online, mediante la inscripción en la plataforma CODEX (se podrá acceder desde esta página durante el período de inscripción pulsando en el enlace) y la subida de documentación.

INSCRIPCIÓN

Documentación a presentar:

Para justificar el pago de la tasa 030 se deberá subir el PDF generado del documento de pago de la prueba de acceso a la que el aspirante desee presentarse (no hay que pagar 2 veces).

  • Escuela Conservación y Restauración de Bienes Culturales – CÓDIGO BÚSQUEDA QR 1788
  • Real Escuela Superior de Arte Dramático – CÓDIGO BÚSQUEDA QR 1776
  • Conservatorio Superior de Danza María de Ávila – CÓDIGO BÚSQUEDA QR 1764
  • Escuela Superior de Canto – CÓDIGO BÚSQUEDA QR 1748
  • Real Conservatorio Superior de Música – CÓDIGO BÚSQUEDA QR 6844
  • Escuela Superior de Diseño – CÓDIGO BÚSQUEDA QR 1799

https://gestiona7.madrid.org/rtas_webapp_pagotasas/#!/main

Para aquellos aspirantes que desean realizar la prueba de acceso para acceder a algún centro privado autorizado, se deberá realizar el pago de la tasa de la escuela a la que está adscrito dicho centro privado.

Una vez superadas las pruebas de madurez, los certificados se podrán descargar a través del servicio de Notificación Electrónica de la Comunidad de Madrid (NOTE). Para acceder a dichos certificados de superación se deberá tener algún sistema de identificación digital: DNI electrónico, Certificado digital, cl@avepin o cl@avepermanente. Aconsejamos realizar los trámites para la obtención de cualquiera de ellos con antelación.

Estructura y contenidos de examen
La prueba constará de tres ejercicios:
 Primer ejercicio:
  • A partir de un texto proporcionado por el tribunal, se deberán desarrollar por escrito las cuestiones de tipo gramatical que se formulen sobre lengua Castellana: ortografía, léxico, morfología y sintaxis.
  • El tiempo máximo con el que se contará para la realización de este ejercicio será de una hora.
 Segundo Ejercicio
  •  Se deberá realizar un comentario de un texto en prosa sobre un tema de actualidad.
  • El tiempo máximo con el que se contará para la realización de este ejercicio será de una hora.
 Tercer ejercicio:
  • El aspirante podrá elegir alguna de las siguientes opciones, contando en ambos casos con un tiempo máximo de una hora para la realización del ejercicio:
  • Opción A: Se desarrollarán por escrito las cuestiones que se formulen referidas a contenidos sociales, artísticos y culturales de la Historia de España.            
  • Opción B: Se desarrollarán por escrito las cuestiones que se formulen referidas a contenidos de Historia de la Filosofía.
 Calificación
  • Cada uno de los tres ejercicios se calificará entre 0 y 10 puntos.
  • La calificación final de la prueba será la media aritmética de las calificaciones de los tres ejercicios, expresada en términos numéricos de 0 a 10 con dos decimales.
  • La prueba se considerará no superada cuando en alguno de los tres ejercicios el candidato haya obtenido una puntuación inferior a 4 puntos o bien no se haya presentado a alguno o a ninguno de los ejercicios.
Requisitos y validez

Todos aquellos estudiantes que deseen acceder a las enseñanzas artísticas superiores y no estén en posesión del Título de Bachiller o no hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años tienen la posibilidad de realizar la prueba de madurez.
El único requisito exigido para poder inscribirse es tener 18 años o bien cumplirlos en el año de celebración de la prueba.
Se trata de una prueba con validez permanente y sirve para el acceso a los centros públicos y privados de todo el territorio nacional.
Una vez superada, el aspirante estará habilitado para presentarse a las pruebas específicas exigidas para el acceso a cada una de las enseñanzas.

Más Información página institucional